0
DECLARACION DE INDEPENDENCIA

DECLARACION DE INDEPENDENCIA

JEFFERSON, THOMAS

10,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL - SIGLO XXI ED.
Año de edición:
2009
Materia
Política
ISBN:
978-84-460-2876-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
10,50 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

1. Introducción
1.1. La transición como solución o problema
1.2. Rebelión contra el gobierno
1.3. Transición y democracia
1.4. De la rebelión a la democracia
1.5. Y de la democracia a la rebelión

2. Lecturas complementarias seleccionadas
2.1. Textos seleccionados de Jefferson
2.2. Textos seleccionados sobre Jefferson
2.3. Recursos en línea seleccionados

3. Glosario de nombres
4. Cronología

LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA

De «Autobiography», de Thomas Jefferson
Declaración de los representantes de los Estados Unidos de América...
La Declaración de Independencia

LA REBELIÓN CONTRA EL GOBIERNO

Carta a Edward Carrington, 16 de enero de 1787
Carta a James Madison, 30 de enero de 1787
Carta de Abigail Adams a Jefferson, 29 de enero de 1787
Carta a Abigail Adams, 22 de febrero de 1787
Carta a David Hartley, 2 de julio de 1787
Carta a William S. Smith, 13 de noviembre de 1787

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Carta a James Madison, 28 de octubre de 1785
Carta a David Humphreys, 18 de marzo de 1789
Carta a Diodati, 3 de agosto de 1789
Carta a William Short, 3 de enero de 1793
Carta a John Breckinridge, 29 de enero de 1800

REPUBLICANISMO Y AUTOGOBIERNO

Carta a James Madison, 6 de septiembre de 1789
Carta a John Tyler, 26 de mayo de 1810
Carta a Joseph C. Cabell, 2 de febrero de 1816
Carta a John Tyler, 28 de mayo de 1816
Carta a Samuel Kercheval, 12 de julio de 1816

LOS NATIVOS AMERICANOS Y LA EXCLAVITUD DE LOS NEGROS

De Notes on the state of Virginia, 1781
Carta de Benjamin Banneker a Jefferson, 19 de agosto de 1791
Carta a Benjamin Banneker, 30 de agosto de 1791
Carta al gobernador James Monroe, 24 de noviembre de 1801
Carta al hermano Handsome Lake, 3 de noviembre de 1801
Carta a Benjamin Hawkins, 18 de febrero de 1803
Carta al gobernador William Henry Harrison, 27 de febrero de 1083
Carta a Edward Coles, 25 de agosto de 1814
Carta a John Holmes, 22 de abril de 1820
Carta a Jared Sparks, 4 de febrero de 1824

«El árbol de la libertad debe regarse de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos. Ésta constituye su abono natural.» Thomas Jefferson La Declaración de Independencia fue el explosivo manifiesto de la revolución estadounidense. En su introducción a esta recopilación de escritos de Jefferson, Michael Hardt, coautor de los clásicos contemporáneos Empire y Multitude, lleva a cabo una convincente defensa del retorno a los textos fundacionales de este revolucionario estadounidense, con el fin de reiniciar el diálogo que concibió por primera vez una «tierra de los libres».

Artículos relacionados

  • LA TIRANÍA DE LAS NACIONES PANTALLA
    LA TIRANÍA DE LAS NACIONES PANTALLA
    BLANCO DE LA CRUZ, JUAN CARLOS
    Las plataformas que dominan internet acumulan más poder que muchos de nuestros Estados. Hoy, Meta, Alphabet, Amazon, Apple o Microsoft han logrado hacerse con el favor de millones de ciudadanos gracias al uso masivo de sistemas de persuasión que nos vuelven adictos a sus servicios. Han conseguido que nuestras vidas se desarrollen alrededor de las cinco, seis o siete pulgadas de...
    En stock

    17,00 €

  • EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    EL MITO DEL IDEALISMO AMERICANO
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos....
    En stock

    23,90 €

  • FASCISMO TARDÍO
    FASCISMO TARDÍO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...
    En stock

    18,00 €

  • LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    LA GUERRA DE UCRANIA Y EL ORDEN MUNDIAL EUROASIÁTICO
    DIESEN, GLENN
    Quinientos años de hegemonía occidental están llegando a su fin, mientras aumenta la aspiración de la mayoría global a un orden mundial basado en la multipolaridad y la igualdad soberana. Este incisivo libro aborda la desaparición de la hegemonía liberal, aunque señala que aún no se ha configurado un orden mundial multipolar westfaliano, lo que deja al mundo en un periodo de in...
    En stock

    20,00 €

  • TRUMP 2.0
    TRUMP 2.0
    MONTOYA BATIZ, ROBERTO
    Más fuerte, con más poder, aupado por tecnoligarcas como Elon Musk, indultado por las urnas tras ser declarado culpable de múltiples delitos y airoso pese a todos sus escándalos, exabruptos, megacausas judiciales e infoxicación de la que hace gala, Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca. Lejos queda aquel final de 2020 y principios de 2021 cuando, tras las elecciones, acusacio...
    En stock

    18,00 €

  • JAQUE A LA DEMOCRACIA
    JAQUE A LA DEMOCRACIA
    BOSCH, JOAQUIM
    Un análisis inteligente y necesario sobre la situación de nuestra democracia en el mundo actual.Tras décadas de estabilidad democrática, se están produciendo señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia e...
    En stock

    20,90 €