0
III JORNADAS INTERNACIONALES LOCAL-GLOBAL. . LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA.

III JORNADAS INTERNACIONALES LOCAL-GLOBAL. . LA DISCRIMINACIÓN POSITIVA EN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA.

III JOURNÉES INTERNATIONALES LOCALES-GLOBALES. LA DISCRIMINATION POSITIVE DANS L

MORADELL ÁVILA, JORGE / ALTUN, ISIL / KARAALI, MIKAIL / SUAREZ, NANCY / ERGÜN, ÖZGÜR / PINEDA PÉREZ, JUAN BERNARDO

10,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
L'EIXAM EDICIONS S.L.
Año de edición:
2015
Materia
Arts
ISBN:
978-84-15180-47-0
Páginas:
68
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Fora de col·lecció
10,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Desde el marco educativo y sociocultural artístico nos encontramos con un sinfín de incertidumbres que nos obligan a abordar el discurso del arte desde perspectivas comprometidas en cuanto a la responsabilidad sobre el medio ambiente, el retorno de las tradiciones locales frente a lo global y viceversa, así como la vigilancia por la igualdad confesional, de raza y género dentro de una sociedad plural y multicultural. De ahí, que la discriminación positiva en la práctica artística se nos presenta como una herramienta impulsora de igualdad que busca referentes que permitan erradicar la discriminación sociocultural, política y religiosa en el seno de las distintas comunidades de individuos que nos circundan y de las que tambien formamos parte de ellas. Por ello, se hace necesario identificar modelos comprometidos mediante el conocimiento de las distintas realidades que conforman las sociedades actuales a partir de su situación geográfica, económica, cultural y sociopolítica que nos obliga a desarrollar una visión multiperspectiva para ser conscientes de las diferencias locales en una sociedad cada vez mas global. Por consiguiente, consideramos que desde la experiencia de la práctica artística se debe generar una toma de conciencia sobre la importancia en adquirir posicionamientos aperturistas que desemboquen en la búsqueda de soluciones que puedan aunar lo anteriormente expuesto con la calidad de vida a través de intereses comunes que benefician a la singularidad de todos los individuos que integran nuestra sociedad.

Dans le cadre éducatif et socioculturel artistique nous trouvons une infinité d'incertitudes qui nous obligent à entamer le discours de l'art à partir de perspectives engagées quant à la resposabilité sur l'environnement, le retour des traditions locales face au global et à l'inverse, ainsi que la surveillance de l'égalité confessionnelle, de race et des sexes au sein d'une société plurielle et multiculturelle. Voilà pourquoi la discrimination positive dans la pratique artistique se présente comme des éléments moteurs d'égalité qui cherchent des repères permettant d'éliminer la discrimination socioculturelle, politique et religieuse au sein des différentes communautés d'individus qui nous entourent et desquelles nous faisons parties aussi. C'est pour cela qu'il devient nécessaire d'identifier des modèles engagés, par la conaissance des diverses réalités qui composent les sociétés actuelles à partir de leur situation géographique, économique, culturelle et sociopolitique qui nous oblige à développer une vision multiple pour être conscient des différences locales dans une societé de plus en plus mondiale. Par conséquent, nous estimons que partant de l'espérience de la pratique artistique, il faut parvenir à une prise de conscience sur l'importance d'acquérir des positionnements d'ouverture qui débouche dans la quête de solutions qui puissent rassembler la qualité de vie à travers des intérêts communs favorables à la singularité de tous les individus qui composent notre société.

Artículos relacionados

  • LOS CAPULLOS REGALAN FLORES
    LOS CAPULLOS REGALAN FLORES
    MODERNA DE PUEBLO
    «Los capullos no regalan flores» fue el primer gran éxito de Moderna de Pueblo. Cuando 10 años después de su publicación decidimos hacer una nueva edición, me puse a releerlo por si había algún chistecillo que había «envejecido mal». ¡Qué ingenua! En mi recuerdo, el libro iba sobre las desventuras de una soltera en la ciudad. Y sí, va de eso, pero también se podría titular «Las...
    En stock

    19,95 €

  • ROEDORES  CUERPO DE EMBARAZADA SIN EMBRIÓN
    ROEDORES CUERPO DE EMBARAZADA SIN EMBRIÓN
    BONET, PAULA
    La obra más personal de Paula Bonet: el animalario que pintó para su hija durante los primeros meses de su embarazo. Una creación artística que, junto con el diario que la autora escribió esos días, rompe el silencio alrededor del aborto espontáneo. «Cuando se trata de nuestros cuerpos todo son tabús. No tenemos por qué hablar bajito y ocultarnos información, tenemos que saber ...
    En stock

    20,90 €

  • IDIOTIZADAS
    IDIOTIZADAS
    MODERNA DE PUEBLO
    Moderna de pueblo ha crecido escuchando frases como «eso no es propio de una señorita», «esa es una guarra» o «el día de tu boda será el más feliz de tu vida». Pero después de mudarse a la ciudad y conocer a Zorricienta, Gordinieves y la Sirenita Pescada, va despertando de todas esas idiotizaciones y empieza un largo camino para desaprender todo lo que nunca deberían haberle en...
    En stock

    16,90 €

  • ARTE RUPESTRE NEOLÍTICO EN MILLARES
    ARTE RUPESTRE NEOLÍTICO EN MILLARES
    MARTÍNEZ RUBIO, TRINIDAD / MARTÍNEZ RUBIO, TRINIDADFOT.
    "Arte Rupestre Neolítico en Millares" es una primera aproximación a los restos pictóricos de un grupo de yacimientos muy concreto: los yacimientos de arte rupestre de Millares (Valencia) que se enmarcan en el cuadro cronocultural del Neolítico. Con una horquilla temporal que va del VI al III milenio AC, dentro del Arte Neolítico se documentan expresiones en principio tan distan...
    En stock

    15,00 €

  • LA PALABRA EN SILENCIO (OUTLET)
    LA PALABRA EN SILENCIO (OUTLET)
    VERGNIOLLE DELALLE, MICHELLE
    (Outlet. Estado: bueno)Inventario del arte español producido durante el periodo franquista, que evidencia la ausencia de estilo oficial, la simultaneidad de las tendencias, la identidad de algunos de los grupos de artistas innovadores. Con la mirada de la historiadora, Michelle Vergniolle Delalle estudia la herencia de los artistas que quedaron en España, que se situaron al mar...
    En stock

    10,00 €

  • NUNC EST BIBENDUM
    NUNC EST BIBENDUM
    Este facsímil del cartel original de O'Galop (Marius Rossillon) se realizó con motivo de la exposición "nunc Est Bibendum!! Un mito gráfico desde 1898", celebrada en el Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, entre el 10 de octubre de 2006 y el 14 de enero de 2007."El cartel sobre Bibendum que se presena en esta carpeta es la reproducción de uno de los denominados "Clá...
    En stock

    30,00 €