
- Editorial:
- LA MALATESTA
- Año de edición:
- 2013
- ISBN:
- 978-84-940394-4-7
- Páginas:
- 180
- Encuadernación:
- Otros
LA RUCHE
FAURE, SÉBASTIEN
El movimiento libertario se preocupó, y mucho, por la renovación pedagógica de la escuela. Bajo el término de educación integral, se intentaba sembrar las semillas de la nueva sociedad que anhelaban en las mentes de los niños y niñas demostrando en la práctica que sus ideas no eran absurdas utopías de malsoñadores, sino una realidad tangible. De ahí las numerosas experiencias pedagógicas que surgieron en las prostimerías del s. XIX en donde se enmarca la experiencia de La Ruche; si Paul Robin levantó un orfelinato y Francisco Ferrer una escuela, Sébastien Faure sintetizará ambos planteamientos y creará una verdadera colonia anarquista con todos sus miembros confraternizando en igualdad y en donde se pondrán en práctica todos los nuevos planteamientos pedagógicos. Sin alumnos, no había escuela y, por lo tanto, tampoco profesores, sólo compañeros y compañeras que compartían sus conocimientos haciendo del aprendizaje un proceso natural. La Ruche, por lo tanto, debemos considerarla como un hito en la historia de la pedagogía moderna, muy a pesar del olvido imperante sobre lo que llegaron a construir unas simples personas con la fuerza de sus ideas.
Sébastien Faure (1858-1942) marca un hito en la época gloriosa del movimiento libertario. Su personalidad le llevará a embarcarse en múltiples proyectos, todos ellos con el objetivo de construir una sociedad libre, destacado en el pensamiento ateo, la oratoria o sus dotes organizativas. Consecuente con su ideal, intentará llevar a la práctica sus palabras en todo momento; destaco entre sus obras, libros como "Mi Comunismo", la "Enciclopedia Anarquista", "Las doce pruebas de la inexistencia de Dios" o "Palabras de un educador".