0
LA TRAMPA IDENTITARIA

LA TRAMPA IDENTITARIA

UNA HISTORIA SOBRE LAS IDEAS Y EL PODER EN NUESTRO TIEMPO

MOUNK, YASCHA

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días
Editorial:
PAIDÓS
Año de edición:
2024
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-493-4281-3
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días
Añadir a favoritos

El destacado politólogo Yascha Mounk investiga el origen de las ideas sobre la identidad y la justicia social que están transformando rápidamente la sociedad norteamericana y la de los países occidentales, y nos explica por qué no lograrán alcanzar sus nobles objetivos.Durante gran parte de la historia, las sociedades han oprimido violentamente a las minorías étnicas, religiosas y sexuales. No es de extrañar que aquellos que abogan por la justicia social llegaran a pensar que los miembros de los grupos marginados necesitan sentirse orgullosos de su propia identidad para poder hacer frente a la injusticia.
Pero, en las últimas décadas, lo que empezó como un sano aprecio por la cultura y el patrimonio de los grupos minoritarios se ha transformado en una contraproducente obsesión por la identidad grupal en todas sus formas. En poco tiempo ha surgido una nueva ideología que reprime el discurso, denigra la influencia mutua como apropiación cultural, niega que los miembros de grupos distintos puedan llegar a entenderse de veras, e insiste en que la forma en que los gobiernos tratan a sus ciudadanos ha de depender del color de su piel.
Esta, según Yascha Mounk, es la trampa identitaria. Aunque quienes luchan por tales ideas están llenos de buenas intenciones, a la larga dificultarán los progresos hacia la genuina igualdad que tan desesperadamente necesitamos. En La trampa identitaria, Mounk nos brinda el análisis más ambicioso y exhaustivo sobre los orígenes, las consecuencias y las limitaciones del activismo woke, y nos muestra de una forma innovadora cómo el posmodernismo, el poscolonialismo y la teoría crítica de la raza forjaron la «síntesis identitaria».
Al explicar las enormes transformaciones políticas y culturales de la última década, La trampa identitaria expone, con una argumentación teórica rica en matices, por qué la aplicación de estas ideas a ámbitos que van desde la enseñanza hasta las políticas públicas está resultando tan profundamente contraproducente, y por qué los valores universales y humanistas pueden servir mejor al vital objetivo de lograr una auténtica igualdad.
Con esta obra, Mounk aporta verdad y claridad allí donde más se necesitan.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE LA GUERRA (EDICIÓN ILUSTRADA)
    EL ARTE DE LA GUERRA (EDICIÓN ILUSTRADA)
    TZU, SUN
    Una obra mítica que sigue viva tras más de dos mil quinientos años. La edición definitiva del texto más emblemático de la tradición china, por primera vez traducido directamente del chino al español, en una edición ilustrada única. Venerado desde el siglo V a.C., El arte de la guerra es algo más que un clásico de la literatura universal: es un estratégico manual de vida en el ...
    En stock

    21,90 €

  • MANUAL NINJA
    MANUAL NINJA
    CHEVE
    Esto es un manual de lucha, de supervivencia, de resistencia, de entrenamiento, de fracasos y éxitos, de estrategia. Un manual de camaradería, de aguante, de caídas y recaídas, de trucos, de sororidad, de hermandad, de técnica, de aliento. Esto es un manual de cotidianidad, de familia, de amigxs, de examigxs, de compañerxs y enemigxs. Esto es un manual de vida. Manual Ninja...
    En stock

    4,00 €

  • SIN PODER
    SIN PODER
    ENCINA, JAVIER / EZEIZA, AINHOA
    El Poder nos conduce y, al mismo tiempo, nos dejamos conducir; impregnándonos así de su conducta, de su lógica… Esta frase, que puede resumir el pensamiento de Michel Foucault sobre el asunto y que marca sus propios límites pues no va más allá de la descripción, es el punto de partida de nuestro pensar/sentir/hacer: el desempoderamiento.Igual que en otros periodos históricos po...
    En stock

    16,00 €

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    LA CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    ZARATIEGUI, ÁLVARO
    La crisis continua y todo lo escrito con anterioridad a su explosión en 2008 debe ser revisado. En muchos momentos se creyó que las nuevas formas de trabajo (cognitariado) llegadas al "capital" le obligarían a este a cambiar. La realidad ha demostrado que no es así. Y hoy hay que preguntarse por donde y como comenzar. Este libro solo pretende ser una aportación a esa discusión,...
    En stock

    15,00 €

  • PLATÓN EN 90 MINUTOS
    PLATÓN EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    La primera ambición de Platón fue la de consagrarse como luchador, pero no pudo llegar a los Juegos Olímpicos. Probó entonces suerte como poeta trágico, pero no ganó ninguno de los grandes certámenes. Como último recurso, fue a visitar a Sócrates. Fue am ...
    En stock

    8,50 €

  • SÓCRATES EN 90 MINUTOS
    SÓCRATES EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    Con Sócrates se inicia la gran época de la filosofía, transcurrido apenas un siglo desde sus comienzos. Sócrates dedicaba tanto tiempo a pasear por las calles de Atenas hablando de filosofía, que nunca llegó a escribir nada. Su método basado en preguntas provocadoras ?lo que se llamó dialéctica? fue precursor de la lógica. Lo utilizaba para desenmascarar las tonterías de sus ad...
    En stock

    8,50 €