0
LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE

14,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días
Editorial:
AKAL - SIGLO XXI ED.
Año de edición:
2012
Materia
Poesia - teatre - assaig
ISBN:
978-84-460-3514-5
Páginas:
464
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Disponible en 2-3 días
Añadir a favoritos

Estudio preliminar
La génesis de un «best seller»
Una novela en la encrucijada de una narrativa peculiar
Estructura
Personajes
La novela de la guerra
El éxito mundial

Bibliografía citada
Nota previa

LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

Al lector

PRIMERA PARTE
I. El jardín de la capilla expiatoria
II. El centauro de Madariaga
III. La familia Desnoyers
IV. El primo de Berlín
V. Donde aparecen los Cuatro Jinetes

SEGUNDA PARTE
I. Las envidias de don Marcelo
II. Vida Nueva
III. La retirada
IV. Junto a la Gruta Sagrada
V. La invasión

TERCERA PARTE
I. Después del Marne
II. En el estudio
III. La Guerra
IV. No hay quien lo mate
V. Campos de muerte

En "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" Blasco Ibáñez narra la historia de dos familias ideológicamente enfrentadas, los Desnoyers y los Von Hartrott, que combatirán en bandos opuestos en la Primera Guerra Mundial. La Guerra, el Hambre, la Peste y la Muerte son los cuatro jinetes de los que el autor se sirve para representar el avance del horror y la desolación que desgarran la Europa inmersa en el conflicto bélico. La novela alcanzó tal éxito mundial que en 1921 "The Illustrated London News" afirmó que era el libro más leído del mundo aparte de la Biblia. Después llegarían las adaptaciones al cine de Hollywood de un relato que trasciende más allá de los límites cronológicos para denunciar la eterna propensión humana a las guerras.

Artículos relacionados

  • EL LADO OSCURO DE LA CULTURA VICTORIANA
    EL LADO OSCURO DE LA CULTURA VICTORIANA
    BALLESTEROS GONZÁLEZ, ANTONIO ANDRÉS
    Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los temores y valores que la sociedad va estableciendo y proclamando. La época victoriana, pródiga en seres monstruosos, constituye un momento en el que el sueño de la razón, impulsado por un avance tecnológico y científico sin precedentes, y sustentado por un vasto imperio de ultramar, produjo toda su...
    En stock

    20,00 €

  • ALS PEUS DE LA LLETRA. NOTES SOBRE LITERATURA
    ALS PEUS DE LA LLETRA. NOTES SOBRE LITERATURA
    SABATER PÉREZ, TONI
    Als peus de la lletra és un homenatge agraït i devot a la literatura, però sobretot a les passions i fidelitats que provoquen eixos ja antics i valuosos artefactes que anomenem llibres. En este volum el lector podrà trobar un compendi de ressenyes al voltant de concretes creacions o entorns literaris, i en les quals Toni Sabater no es limita a una valoració crítica del llibre e...
    En stock

    19,75 €

  • HEMINGWAY EN 90 MINUTOS
    HEMINGWAY EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    La imagen de Hemingway como tipo duro no goza de gran estima en la cultura actual, mucho más suave, pero su prosa resulta tan fresca hoy en día como cuando le convirtió en un revolucionario del estilo a principios del siglo XX. Junto a Fitzgerald y Faulk ...
    En stock

    8,50 €

  • TOLSTOI EN 90 MINUTOS
    TOLSTOI EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    Alguien dijo en una ocasión que las novelas de Tolstói no eran arte sino fragmentos de vida. Considerado uno de los mejores novelistas de todos los tiempos, Tolstoi ocupa un lugar junto a Homero, Dante, Shakespeare y Goethe: el grupo de los cinco mejores ...
    En stock

    8,50 €

  • VIRGINIA WOOLF EN 90 MINUTOS
    VIRGINIA WOOLF EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    Virginia Woolf ha sido durante mucho tiempo objeto de críticas y ataques por su defensa de una «feminidad natural», pero en la actualidad las ideas plasmadas en sus novelas y ensayos inspiran a una nueva generación de lectores feministas que aspiran a su ...
    En stock

    8,50 €

  • JAMES JOYCE EN 90 MINUTOS
    JAMES JOYCE EN 90 MINUTOS
    STRATHERN, PAUL
    En su Ulises, obra clave del modernismo, Joyce hizo añicos las convenciones realistas de la novela burguesa. Creaba un realismo completamente nuevo a partir de la psicología freudiana, el arte de Picasso, la física Einstein, la música de Stravinski, la f ...
    En stock

    8,50 €

Otros libros del autor

  • SANGRE Y ARENA
    SANGRE Y ARENA
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Sangre y arena (1908) relata la historia del torero Juan Gallardo, un hombre de extracción humilde que consigue alcanzar el triunfo y la fama gracias a su valentía en la plaza, pero que vive agitado por las contradicciones que le vienen impuestas por su ubicación en tierra de nadie entre pobres y ricos, entre el peligro del toro y la exigencia del público que le pide que arries...
    En stock

    16,00 €

  • LUNA BENAMOR
    LUNA BENAMOR
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Luna Benamor, una historia de amor imposible entre una joven judía sefardí y Luis Aguirre, cónsul español en la colonia de Gibraltar, es la apasionada historia que da título a una selección de relatos y bocetos que Blasco Ibáñez previamente había publica ...
    Disponible en 2-3 días

    10,00 €

  • CAÑAS Y BARRO
    CAÑAS Y BARRO
    BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE
    Considerada como una de las obras cumbre del naturalismo en lengua castellana, Blasco Ibáñez ofrece en Cañas y barro una descripción real y vívida de la Valencia rural de su época a través de unos personajes y de un escenario, la Albufera, que ya han que ...
    Disponible en 2-3 días

    10,00 €