0
NUEVA HUMANIDAD

NUEVA HUMANIDAD

ESCRITOS PARA LA DIFUSIÓN DEL ANARQUISMO

MALATESTA, ERRICO

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA MALATESTA
Año de edición:
2015
Materia
Anarquisme
ISBN:
978-84-606-8877-8
Páginas:
508
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Errico Malatesta (1853-1932) es quizá uno de los anarquistas históricos más conocidos. Desde muy joven se preocupó por los problemas de la sociedad. Aunque comenzó siendo republicano, en 1871 formó parte del núcleo inicial de la Asociación Internacional de los Trabajadores en Nápoles, abrazando el ideario anarquista. Su vida estuvo jalonada de insurrecciones, revueltas, exilios y cárcel.

Gran orador y convincente escritor, fundó y editó varios periódicos, además de redactar algunos folletos que se difundieron con profusión. Vivió siempre de su trabajo y murió prisionero del fascismo en Roma.

Volvemos a editar los textos de Malatesta ya publicados en castellano porque continúan estando vigentes. Ofrecemos algunos de sus artículos de prensa más destacados; en ellos se aprecia lo visionario de su pensamiento. Los folletos fueron muy conocidos en su época. De prosa muy sencilla, en ocasiones están escritos como diálogos, siendo "Entre campesinos" el más divulgado, y "En el café" una controversia entre exponentes de diferentes ideologías. También incluimos polémicas: las entabladas con Merlino (elecciones), Monatte (sindicalismo), Kropotkin (guerra) y Archinov (organización).

Como colofón añadimos una pequeña biografía de Malatesta escrita por Max Nettlau.

Artículos relacionados

  • LOS AMIGOS DE DURRUTI EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA
    LOS AMIGOS DE DURRUTI EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA
    AMORÓS, MIQUEL
    Los Amigos de Durruti, de Miquel Amorós, uno de los libros más completos que existen sobre el proceso revolucionario y contrarrevolucionario de la España de 1936. ...
    En stock

    22,50 €

  • EL ECO DE LOS PASOS
    EL ECO DE LOS PASOS
    GARCÍA OLIVER, JUAN
    Testigo privilegiado de las décadas de 1920 y 1930, Juan García Oliver estaba, en los setenta, en condiciones de narrar en primera persona el ciclo que había ido desde Salvador Seguí hasta Buenaventura Durruti; desde la eclosión de lo que Chris Ealham ha denominado la «esfera pública obrera de inspiración anarquista» hasta la revolución de 1936. Pero también lo fue de la cuádr...
    En stock

    30,00 €

  • L'ANARQUIA EXPLICADA ALS INFANTS
    L'ANARQUIA EXPLICADA ALS INFANTS
    EMMANUEL, JOSE ANTONIO
    «Que el llibre sigui el teu millor amic, el teu conseller, el teu guia. Mai no sabrem prou coses. Qui afegeix Ciència, afegeix Anarquia. Investiga pel teu compte.» José Antonio EmmanuelLa promoció lectora va tenir un fort protagonisme dins de les polítiques culturals de la República. En aquest escenari, diferents editorials i impremtes vinculades al moviment llibertari van rep...
    En stock

    14,50 €

  • LA CNT Y LA FAI : APUNTES HISTÓRICOS (1868-1939)
    LA CNT Y LA FAI : APUNTES HISTÓRICOS (1868-1939)
    Incluye el facsímil "Los Estatutos Generales de la FAI", publicado en 1937.Giuseppe Fanelli viene a España en 1868, enviado por Bakunin, para introducir y divulgar las ideas anarquistas, lo que ellos denominaban “La Idea”.De las reuniones de aquel mítico viaje, en Barcelona y en Madrid, y de entre sus participantes surgieron, posteriormente, las dos organizaciones sociales más ...
    En stock

    12,00 €

  • MUJERES QUE SE OPUSIERON A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
    MUJERES QUE SE OPUSIERON A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
    En junio de 2014 el grupo Mujeres de Negro contra la Guerra, de Madrid, decidimos dedicar nuestro comunicado mensual a las mujeres que se habían posicionado contra la Primera Guerra Mundial. Este comunicado recogió algunos nombres de estas mujeres e hicimos referencia a varios Congresos pacifistas que tuvieron lugar a comienzos del Siglo XX. En ese momento queríamos visibilizar...
    En stock

    5,00 €

  • SIM
    SIM
    VV. AA.
    Este catálogo de acuarelas nos retrotrae a un periodo muy concreto de nuestra historia contemporánea, el 19 de julio de 1936, el día en que el pueblo de Barcelona se echa a las calles para detener la insurrección fascista. Como antifascista, José Luis Rey Vila, cartelista y dibujante, conocido con el pseudónimo de SIM, toma notas, apuntes, esboza mediante imágenes, el día a día...
    En stock

    6,00 €