0
VIDA IMAGINARIA

VIDA IMAGINARIA

GINZBURG, NATALIA

21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2023
Materia
Assaig
ISBN:
978-84-264-2437-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

GINZBURG INÉDITA Un libro icónico de una «maestra en la elección de las palabras» (El País), admirada por Elena Ferrante, Italo Calvino y Rachel Cusk: una mezcla perfecta de ensayo y autobiografía. Todo lo queNatalia Ginzburg evoca y describe sucede en nosotros como por primera vez, pero perdura para siempre. En Vida imaginaria, quizá su obra menos conocida, pero al mismo tiempo la más versátil y combativa, publicada en 1974 e inédita en castellano, la autora aborda, entre otros asuntos, la condición de la mujer y el feminismo, la infancia y las incertidumbres de la edad adulta o la debilidad de nuestras democracias. También retrata a algunos escritores muy queridos por ella, como Italo Calvino, Elsa Morante o Cesare Pavese, y nos habla de películas y de directores (Fellini, Bergman) cuyo arte supo reconocer desde el principio. Con discreta contundencia y una voz única, Ginzburg participa, a través de cada uno de estos textos, en la vida de hoy, de un hoy que data de hace medio siglo, pero que el lector no dejará de trasladar al aquí y al ahora, y a los dilemas estéticos, morales y políticos a los que nos seguimos enfrentando. Este libro ha recibido una subvención a la traducción por parte delCentro per il Libro e la Lettura del Ministero della Cultura italiano.La crítica ha dicho:
«Tozuda en su papel de la intelectual atávica, no hay jardín de su tiempo en el que no se atreva a adentrarse armada con un machete personalísimo. [...] Natalia Ginzburg no teme ser un verso suelto y se manifiesta en Vida imaginaria, con una prosa tan clara que deslumbra, sobre lo que odia y lo que ama».
Natalia Araguás, El Periódico de España «Solitaria,única y real, [artículos escritos] con un sentido autocrítico vigoroso, característico de quien no teme la verdad».
Miquel Escudero, El Imparcial «Lo que ocurre es que Ginzburg, con su estilo, convertirá en universal su pensamiento particular, la leamos dentro de dos o dentro de sesenta años. Siempre será genial y siempre estará presente, como ahora, Natalia Ginzburg».
Blumm, Zenda«Una creación absolutamente original a través de una escritura sencilla y directa. [...] Revelador [y] lúcido».
Guillermo Balbona, El Diario Montañés «Los textos de Natalia Ginzburg son transparentes, como si se nos enseñara no solo el texto sino el pensamiento profundo que lo sustenta. De Ginzburg se decía que pertenecía a la poética del susurro».
Juan Cruz, El Periódico «Los textos de Vida imaginaria muestran a una escritora clara, comprometida y visionaria que escribe sin dobleces de cualquier tema. [...] Leer a Natalia Ginzburg siempre es aprender».
Aloma Rodríguez, El Mundo«A la Ginzburg hay que leerla siempre aunque no se esté de acuerdo».
Laura Revuelta, El Mundo «Humilde y lúcida, transparente y precisa».
Íñigo Domínguez, El País «El empleo de la primera persona en Natalia es algo más que un recurso narrativo: es la forma de expresar una relación con el mundo, una relación directa, nunca psicologizada, nunca intelectualizada, nunca poetizada. El secreto de la sencillez de Natalia reside aquí».
Italo Calvino, La Stampa «Natalia Ginzburg, cuando escribe, se muestra segura; no titubea, no retrocede, no necesitaaparentar afectación ni artificio. Sus palabras, más que sencillas, son exactas».
Nadia Terranova, Tutto Libri «Sus palabras eran siempre de una luminosa precisión, [...] directas, incisivas como un bisturí».
Giulia Alberico, L'Osservatore Romano

Artículos relacionados

  • ESCALERA INTERIOR
    ESCALERA INTERIOR
    GRANDES, ALMUDENA
    El libro que faltaba de Almudena Grandes. Las historias y las escenas cotidianas que resumen el mundo de una escritora irrepetible.Escalera interior es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que rec...
    En stock

    21,90 €

  • SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA (3ª ED)
    SOCIEDAD CONTRA EL ESTADO, LA (3ª ED)
    PIERRE CLASTRES
    Y quizá la solución del misterio sobre el nacimiento del Estado permita esclarecer también las condiciones de posibilidad (realizables o no) de su muerte. La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de soc...
    En stock

    19,00 €

  • UNA HISTORIA PARTICULAR
    UNA HISTORIA PARTICULAR
    VICENT, MANUEL
    Un relato autobiográfico que es también la historia del siglo XX a través de la mirada inteligente, evocadora y vitalista de Manuel Vicent «Su literatura se asemeja más al fuelle de un acordeón, que pliega y despliega el tiempo para crear, con finísimas variaciones, una misma melodía: la memoria fermentada. Arte tejido en el telar de los recuerdos [...]. Son 200 páginas de emoc...
    En stock

    19,90 €

  • KANT
    KANT
    KUEHN, MANFRED
    Cumbre de la cultura occidental cuya indiscutible influencia planea sobre toda la historia de la filosofía, la obra de Immanuel Kant ha sido escrupulosamente analizada; sin embargo, el hombre, el Imma nuel de carne y hueso, sigue siendo un gran desconocido. Transcurridos trescientos años desde su nacimiento, el que su pensamiento se estructurara como un sistema ha contribuido a...
    En stock

    29,95 €

  • CRÒNIQUES DES DE MADRID. UN PERIODISTA A LA CORT
    CRÒNIQUES DES DE MADRID. UN PERIODISTA A LA CORT
    ALBEROLA, MIQUEL
    La congestió política, la Zarzuela davall pressió, Madrid inflamat i Catalunya en flames, els viatges d'Estat, l'ombra persistent d'Azorín, l'escenari polític marcat per Rajoy, Sánchez o Iglesias, i les perplexitats i reflexions de l'autor entorn d'un ofici amb símptomes de decadència traven una crònica íntima, fonda i subtil d'un període clau en la història recent d'Espanya. ...
    En stock

    17,95 €

  • EL JUGADOR
    EL JUGADOR
    DOSTOIEVSKI, FIÓDOR M.
    Corría el año 1866, y aunque Fiódor M. Dostoievski estaba enfrascado en la escritura de Crimen y castigo, se ve forzado a crear una novela más: El jugador. Es una historia gestada en condiciones muy complicadas, pues no en vano le fue dictada en poco más de una semana a su secretaria, taquígrafa personal y más tarde segunda esposa, Anna Grigórievna. Por contrato, la fecha límit...
    En stock

    20,00 €